Módulo V: Técnicas Especiales en Experimentación Animal
Horas: 80 horas
Descripción del curso:
En este módulo se pretende que el estudiante se introduzca en la práctica experimental mediante el aprendizaje de diferentes técnicas y métodos (estadísticos, extrapolación), aplicando los conceptos básicos de reducción, remplazo y refinamiento. El aprendizaje de estas técnicas servirá de base a los estudiantes para que puedan diseñar un modelo experimental con biomodelos.
Objetivo General:
Aprender diferentes técnicas y métodos para diseñar un modelo experimental con biomodelos.
Objetivos Específicos:
- Introducir las buenas prácticas de laboratorio (BPL) y ensayos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD/OCDE).
- Conceptualizar el manejo de reactivos y soluciones y la dosificación en las diferentes técnicas experimentales.
- Introducir las bases del diseño experimental.
- Aprender y evaluar el efecto de diferentes sustancias en las técnicas de toxicidad oral aguda, ensayos toxicológicos subcrónicos y crónicos, irritabilidad dérmica y ocular aguda, sensibilidad dérmica, pruebas conductuales, diuresis, baño de órganos y ensayos farmacológicos.
- Seleccionar y determinar el punto final para un diseño experimental.
- Introducir las bases de la Toxicología alimentaria.
- Aprender a elaborar una propuesta de investigación aplicando el diseño estadístico y experimental.
Tipo: Curso Práctico
Evaluación:
- Propuesta de Investigación 30 %
- Informes de prácticas 20 %
- Trabajo de Laboratorio 50 %
Requisitos: Aprobado el Módulo IV.
Lugar: Laboratorio de Ensayos Biológicos
Temario:
- Introducción a las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) y los ensayos aprobados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD) aplicados para sustancias químicas.
- Reactivos y soluciones.
- Principios de dosificación.
- Toxicidad oral aguda (TOA).
- Irritabilidad dérmica aguda (IDA).
- Irritabilidad ocular aguda (IOA).
- Sensibilidad dérmica.
- Ensayos conductuales (Prueba Rota Rod, Prueba bolinchas, Campo abierto, Laberinto en Cruz)
- Baño de Órganos.
- Ensayo Diuresis.
- Ensayos farmacológicos: Actividad cicatrizante, Eficacia rodenticida, Reactividad biológica in vivo y Seguridad para biológicos, Toxicidad aguda por inhalación(tradicional y concentraciones fijas), Edema de pata,Toxicidad oral en roedores Dosis Repetidas 28 y 90 días, Efecto hipoglicemiante, Sensibilidad Dérmica in vitro- Ensayo Nodo Linfático Local LLNA BrdU- ELISA.
- Sistema de apoyo bibliográfico y revisión bibliográfica
- Aplicación de modelos estadísticos.Extrapolación de resultados.
- Diseño experimental.
- Principios de Toxicología alimentaria.
- Concepto y aplicación de Punto Final en los protocolos con animales.