BALB/c

BALB/cAnNHsd

Característica: Línea Consanguínea

Derivada de una colonia obtenida del Instituto Nacional de Salud, Bethesda, Maryland.

BALB/c es un ratón albino de laboratorio criado a partir del ratón casero de donde se derivan una serie de subcepas. Actualmente, más de 200 generaciones desde su origen en Nueva York en 1920 se distribuyen a nivel mundial, y entre las cepas más utilizadas endocriadas en la experimentación animal.

Ratones BALB/c son útiles para la investigación en cáncer e inmunología. Las subcepas BALB/c son "especialmente conocida por la producción de plasmocitomas por inyección de aceite mineral," un proceso importante para la producción de anticuerpos monoclonales. También se ha reportado que tienen una "baja incidencia de tumor mamario, pero desarrollan otros tipos de cáncer en edad adulta, con mayor frecuencia neoplasias reticular, tumores de pulmón y tumores renales. La mayoría de subcepas tienen una "larga vida útil reproductiva”, se caracterizan por mostrar altos niveles de ansiedad y por ser relativamente resistentes a la arterosclerosis inducida por dieta, haciendo de ellos un modelo útil para la investigación cardiovascular.

Datos Generales

  • Pelo: Albino
  • Tamaño de camada promedio: 6  
  • Dóciles
  • Haplotipe: H-2d
  • Resisitentes a la encefalomielitis alérgica experimental

Algunos Usos

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Producción de anticuerpos monoclonales
  • Toxicología
  • Farmacología
  • Envejecimiento
  • Teratología
  • Propósitos generales
  • Comportamiento
  • Agresión
  • Tumores mamarios
  • Enfermedades del hipocampo
  • Parasitología